INTRODUCCIÓN




Este trabajo está realizado con el fin de que el lector tenga una clara contextualización en lo que se refiere a la compañía que se dedica a la producción y comercialización de levadura, materia prima para alimentos, insumos para panaderías y nutrición vegetal (Levapan).

La producción de la levadura como índole económica en donde vemos la importancia de la levadura radica en su larga relación con la sociedad humana debido a la producción de pan, cerveza y vino desde hace aproximada mente 5.000 años.

Además de los aspectos positivos de la utilización de levaduras en procesos industriales, no hay que olvidar las importantes pérdidas económicas causadas por sus actividad contamínate y alterante durante la producción y conservación de alimentos y bebidas.

Los alimentos representan nichos ecológicos muy diversos y, a la vez, restrictivos de tal modo que, prácticamente, cada tipo de alimento es colonizado por especias muy características de levaduras. Así, en el caso de bebidas alcohólicas los contaminantes más habituales son levaduras con elevada tolerancia al etanol, como el género Dekkera Saccharomycodes ludwigii en vinos.

La materia prima utilizada para obtener la levadura es la melaza. Se requiere una tonelada de mezcla para obtener aproximadamente una tonelada de levadura. El mercado de la levadura en la Unión Europea esta principalmente relacionado con la elaboración del pan. La producción europea anual de levadura es hoy en día de 9000.000 toneladas de las cuales, 6000.000 se consumen en la Unión Europea. El consumo global anual de levadura se calcula en alrededor de 3 millones de toneladas.

Lasaffe es el principal productos mundial de levadura y en nuestro país es Levapan S.A

Comentarios